Ir al contenido

Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)

El Método Tradicional vs. Nuestro Enfoque
24 de mayo de 2024 por
Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
José G. Pestana

Una base sólida es esencial para el éxito en los campos en constante cambio de la gestión de proyectos y la innovación tecnológica. Una de las herramientas más fundamentales para esta base es la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT). Este artículo explorará el enfoque tradicional de la EDT, tal como lo define el Project Management Institute (PMI), y lo contrastará con nuestro enfoque innovador en Genialprojects. Al comprender ambas perspectivas, los gerentes de proyectos, los gerentes de productos y los líderes organizacionales pueden obtener información valiosa sobre cómo construir una EDT efectiva que mejore la planificación y la ejecución de proyectos.


¿Qué es una Estructura de Desglose del Trabajo?


Según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK v6) del PMI, una Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica del alcance total del trabajo que debe realizar el equipo del proyecto. La EDT organiza y define el alcance total del proyecto y lo divide en secciones o tareas manejables. Esta descomposición garantiza que cada componente del alcance del proyecto esté claramente definido y sea más fácil de gestionar.


La EDT sirve como una guía completa para los equipos de proyecto, transformando la declaración del alcance del proyecto en un plan detallado. Al descomponer el proyecto en piezas más pequeñas y manejables, los equipos pueden enfocarse en tareas específicas, asegurando que nada se pase por alto. Este enfoque estructurado no solo mejora la claridad, sino que también facilita una mejor asignación de recursos, gestión del tiempo y evaluación de riesgos.


Elementos Clave de una EDT


Una EDT bien construida se compone de varios elementos clave que forman una jerarquía estructurada:


  • Nombre del Proyecto: En el nivel superior, el nombre del proyecto define la iniciativa global. Este nivel representa el objetivo final y el alcance del proyecto.


  • Fases: El segundo nivel generalmente consiste en fases o entregables importantes del proyecto. Cada fase representa un componente significativo del ciclo de vida del proyecto


  • Pauetes de Trabajo: Debajo de las fases se encuentran los paquetes de trabajo, que son tareas o grupos de actividades más detalladas. Estos paquetes representan unidades de trabajo que pueden ser asignadas, programadas y rastreadas..


  • Diccionario de la EDT: El diccionario de la EDT es un documento complementario que proporciona información detallada sobre cada elemento de la EDT. Incluye definiciones, alcance, responsabilidades y otros detalles pertinentes que respaldan la EDT.



Cada nivel de la EDT proporciona un mayor grado de detalle, asegurando que cada aspecto del proyecto sea tenido en cuenta y planificado meticulosamente.


¿Cuándo Usar una EDT?


Como recomienda el PMI, la EDT debe desarrollarse durante la fase de planificación del proyecto, inmediatamente después de la creación de la declaración del alcance del proyecto. Este momento permite una comprensión completa de los objetivos y entregables del proyecto antes de desglosarlos en tareas detalladas.


Aunque la EDT está tradicionalmente asociada con metodologías de cascada, es igualmente beneficiosa en marcos ágiles e híbridos. En entornos ágiles, la EDT puede alinearse con iteraciones y sprints, desglosando el alcance en historias de usuario y tareas. Esta flexibilidad convierte a la EDT en una herramienta versátil para cualquier enfoque de gestión de proyectos, facilitando una comunicación clara y una gestión eficiente de tareas a través de diversas metodologías.


Nuestro Enfoque hacia las EDT


En Genialprojects, abogamos por un enfoque ligeramente modificado para construir una EDT. Creemos que esta adaptación mejora su practicidad y efectividad en los entornos de proyectos dinámicos actuales. Nuestro enfoque comienza identificando los hitos clave del proyecto, los cuales colocamos en el segundo nivel de la jerarquía de la EDT, en lugar de las fases tradicionales.



  • Hitos como Nivel Dos: Al enfocarnos en los hitos principales del proyecto, aseguramos que los logros significativos y los puntos de control sean destacados. Este enfoque centrado en hitos permite un mejor seguimiento del progreso y de los entregables críticos. .


  • Paquetes de Trabajo y Tareas: Cada hito se desglosa en paquetes de trabajo (Nivel Tres). Estos paquetes representan unidades de trabajo sustanciales necesarias para lograr cada hito. Posteriormente, cada paquete de trabajo se descompone en tareas específicas (Nivel Cuatro), detallando las acciones individuales requeridas.


  • VVisualización y Herramientas: Para mayor claridad, los primeros tres niveles de la EDT pueden visualizarse en una sola página. Esto proporciona una vista clara y de alto nivel de la estructura del proyecto. Para la gestión detallada de tareas en el Nivel Cuatro, recomendamos utilizar software de gestión de proyectos o hojas de cálculo. Al utilizar herramientas de gestión de proyectos desde el principio, la planificación se vuelve más eficiente y los ajustes más manejables.


  • Alineación Ágil: Este enfoque estructurado pero flexible es particularmente ventajoso en marcos ágiles, donde los paquetes de trabajo pueden mapearse directamente a historias de usuario. Esta estructura paralela facilita transiciones más suaves entre las fases de planificación y ejecución, asegurando que los equipos ágiles puedan mantener sus ciclos iterativos sin perder de vista el alcance general del proyecto.




Plantilla de Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) gratuita disponible en nuestro sitio web



Conclusiones Clave


Comprender e implementar una Estructura de Desglose del Trabajo efectiva es crucial para la gestión exitosa de cualquier proyecto. La EDT tradicional, tal como la define el PMI, proporciona un marco robusto para descomponer el alcance del proyecto en tareas manejables. Sin embargo, en Genialprojects, abogamos por un enfoque centrado en hitos que mejora la claridad y se alinea bien con metodologías tanto tradicionales como ágiles.


Al enfocarse en hitos, desglosar paquetes de trabajo y utilizar herramientas de gestión de proyectos, nuestro enfoque garantiza que cada aspecto del proyecto sea planificado meticulosamente y fácilmente rastreable. Esta metodología no solo agiliza los procesos de gestión de proyectos, sino que también fomenta una mejor comunicación y coordinación entre los miembros del equipo.


En conclusión, adoptar un enfoque de EDT flexible y detallado, adaptado a las necesidades específicas de su proyecto, puede mejorar significativamente la planificación y ejecución del proyecto. Ya sea que esté gestionando un proyecto tradicional o una iniciativa ágil, los principios de una EDT bien construida siguen siendo una piedra angular de la gestión efectiva de proyectos.


Compartir
Nuestros blogs
Archivar