Ir al contenido

Comprendiendo las distinciones entre Programas, Proyectos y Portafolios

Una Visión Integral de las Principales Diferencias y sus Implicaciones
29 de junio de 2023 por
Comprendiendo las distinciones entre Programas, Proyectos y Portafolios
José G. Pestana

¿Conoces las diferencias entre programas, proyectos y carteras? Desafortunadamente, estos términos a menudo se utilizan indistintamente, lo que conduce a confusión y malinterpretación. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una exploración exhaustiva de las definiciones formales y las distinciones de estos conceptos, arrojando luz sobre sus características únicas y las implicaciones que tienen para la entrega exitosa de proyectos.​



Programas: Orquestando Iniciativas Complejas


Los programas se definen como grupos de proyectos y actividades relacionadas que se coordinan y gestionan de manera sinérgica para lograr objetivos estratégicos. Abordan iniciativas complejas que requieren un enfoque coordinado para una implementación efectiva. Con su alcance más amplio, objetivos más amplios e interdependencias entre los proyectos dentro del programa, los programas requieren de gestores de programas capacitados que supervisen toda la iniciativa. Sus responsabilidades incluyen garantizar la alineación con los objetivos organizacionales, gestionar las expectativas de los interesados y facilitar la coordinación entre los gestores de proyectos y los equipos.


Proyectos: Esfuerzos enfocados con objetivos definidos


Los proyectos, en contraste, son emprendimientos distintos con objetivos, plazos y entregables bien definidos. Tienen un carácter temporal, iniciándose para crear un producto, servicio o resultado único. Dirigidos por los gestores de proyectos, los proyectos tienen una fecha de inicio y finalización definida, alcances específicos y recursos designados. Los gestores de proyectos son responsables de impulsar la ejecución del proyecto, gestionar los recursos, mitigar los riesgos y entregar los resultados deseados, cumpliendo con las restricciones de tiempo, costo, calidad y alcance. Los proyectos sirven como componentes fundamentales de los programas y portafolios, operando ya sea dentro de los marcos de los programas o como emprendimientos independientes según su alcance y significado estratégico.


Portafolios: Alineación estratégica y gestión de inversiones



Los portafolios engloban una colección de proyectos, programas y otras iniciativas gestionadas como una unidad cohesionada para alcanzar objetivos estratégicos. Guiadas por las prioridades estratégicas de una organización, los portafolios implican la selección, priorización y gestión de diversas iniciativas para maximizar el valor y alinearse con los objetivos organizacionales. El gestor de portafolio desempeña un papel crucial en asegurar la alineación estratégica, gestionar las decisiones de inversión y optimizar la asignación de recursos entre proyectos y programas. Al evaluar el desempeño, el potencial y la alineación con los objetivos organizacionales, los gestores de portafolio toman decisiones informadas sobre la asignación de recursos, la priorización y la terminación de iniciativas.


Principales diferencias entre Programas, Proyectos y portafolios


Alcance y Objetivos: Los programas engloban múltiples proyectos relacionados, mientras que los proyectos tienen alcances específicos. Los portafolios incluyen una colección de proyectos, programas y otras iniciativas que contribuyen a los objetivos estratégicos.

Gobernanza y Gestión: Los programas son supervisados por gerentes de programas que coordinan la gestión de proyectos, los proyectos son dirigidos por gerentes de proyectos que se enfocan en iniciativas individuales, y los portafolios son gobernadas por gerentes de portafolio que toman decisiones estratégicas.

Interdependencias: Los programas presentan interdependencias entre los proyectos que los conforman, mientras que los proyectos son emprendimientos independientes. El grado de interdependencia en los portafolios varía según la alineación estratégica y la asignación de recursos.

Duración y Ciclo de Vida: Los programas son a largo plazo y comprenden múltiples proyectos, los proyectos tienen ciclos de vida definidos, y los portafolios están en curso, evolucionando a medida que se añaden o completan iniciativas.


Conclusión


Comprender las diferencias entre programas, proyectos y portafolios es crucial para una planificación y ejecución de proyectos efectiva, así como para la alineación estratégica. Los programas orquestan iniciativas complejas, los proyectos se enfocan en objetivos definidos y los portafolios brindan una visión integral de las iniciativas de una organización. Al comprender estas diferencias y utilizar metodologías apropiadas, los gerentes de proyectos y las organizaciones pueden mejorar sus capacidades de entrega de proyectos, maximizar el valor y alcanzar los objetivos estratégicos. Una comunicación clara y una alineación sólida entre programas, proyectos y portafolios son fundamentales en el entorno empresarial dinámico y competitivo actual. Como profesionales de la gestión de proyectos, es nuestra responsabilidad navegar por la complejidad de la gestión de iniciativas, entregar proyectos exitosos y optimizar la asignación de recursos dentro de los portafolios.


Compartir
Nuestros blogs
Archivar